Sonoterapia y con cuencos tibetanos

$100.000,00$140.000,00

Si busca bienestar, relajación, prevenir enfermedades generales, darle paz a su mente y reducir sus niveles de estrés, la sonoterapia de treinta (30) minutos de duración le ayudará a cumplir estos objetivos.

Acceda a una sesión presencial en consultorio o a una terapia virtual a través de videollamada.

Requiere Cita Previa

Descripción

La sonoterapia es una terapia holística sensorial que permite trabajar sobre la mente, las emociones y el cuerpo, mediante estímulos sonoros interpretados en directo y vibraciones sonoras aplicadas con cuencos tibetanos sobre el cuerpo del paciente durante una sesión presencial.

¿Cuáles son sus beneficios?

La sonoterapia con cuencos tibetanos le ayudará a:

  • Alcanzar estados de relajación y sentimientos de tranquilidad.
  • Armonizar y equilibrar los hemisferios cerebrales ayudando a modular las respuestas al estrés y mejorando el desempeño cotidiano.
  • Estimular los receptores de la piel para generar múltiples respuestas fisiológicas positivas en el cuerpo humano, durante una sesión presencial
  • Controlar las emociones: el sonido puede producir estados de relajación profunda que pueden facilitar la liberación de emociones negativas como el miedo, el dolor, la soledad, la tristeza o la ira.
  • Fortalecer el desarrollo cerebral del feto en el vientre materno.
  • Mantener paz espiritual.

¿Qué indicaciones tiene la sonoterapia?

  • Ansiedad
  • Insomnio
  • Depresión
  • Tinnitus (para ayudar a enmascararlo)
  • Manejo del estrés crónico
  • Además de brindar un asombroso tiempo de relajación y paz interior. Por eso, cualquier persona puede beneficiarse de una o varias sesiones.
*Cabe resaltar que los beneficios que se observan desde la primera sesión son tranquilidad, relajación y bienestar. Asimismo, su potencial de curación se incluye en el contexto de una cómoda relación médico/terapeuta-paciente.

¿Cómo es una sesión de sonoterapia con Iveth?

Presencial*

Primero se realiza un interrogatorio básico del estado de salud, las expectativas del paciente y se establecen objetivos terapéuticos.

A continuación, con el paciente cómodamente sobre la camilla, se procede al protocolo que implica:

  • Inducción a un estado de profunda relajación
  • Interpretación de diversos instrumentos para estimular las ondas alfa cerebrales. Se hace uso de cuencos tibetanos, tingsha, koshi, tambores de siete lenguas, palos de lluvia, tambor oceánico, carrillones e instrumentos que evocan sonidos de la naturaleza
  • Se aplican vibraciones con el cuenco tibetano sobre algunas zonas del cuerpo del paciente como si fuese un masaje sonoro

*Si selecciona la opción para dos personas, los objetivos irán especialmente dirigidos a relajar, tranquilizar, reducir el estrés, fortalecer su consciencia plena, otorgar bienestar y paz mental.

Virtual**

Primero se realiza un interrogatorio básico del estado de salud, las expectativas del paciente y se establecen objetivos terapéuticos.

A continuación, con el paciente cómodamente sobre la camilla, se procede al protocolo que implica:

  • Inducción a un estado de profunda relajación
  • Interpretación de diversos instrumentos para estimular las ondas alfa cerebrales. Se hace uso de cuencos tibetanos, tingsha, koshi, tambores de siete lenguas, palos de lluvia, tambor oceánico, carrillones e instrumentos que evocan sonidos de la naturaleza

**Se recomienda emplear audífonos y estar en un lugar silencioso. Puede acceder desde cualquier lugar del mundo con acceso a Internet.

¿Cuántas sesiones se recomiendan?

Depende de cada paciente: de cómo siga y de cómo se sienta. Se recomienda continuar con terapias hasta que el paciente alcance su plena sensación de bienestar, tranquilidad, vitalidad y/o paz interior.

Generalmente, puede ser suficiente con una sesión al mes en pacientes sanos y una sesión semanal o quincenal en pacientes con algún trastorno o síntoma crónico.

¿Quién realiza la terapia?

La sonoterapia es realizada por la Dra. Iveth Ussa, médico y cirujano egresada de la Universidad Militar Nueva Granada, certificada en Vibroacústica y Terapia de sonido  así como en psiconeuroinmunoendocrinología con Instituciones Especializadas (VIBRO Centro de Vibroacústica, SONO Centro de musicoterapia y el Instituto Peruano de Psiconeuroinmunoendocrinología y Medicina Mente Cuerpo)

*Una vez finalice la compra, por favor Reserve su Cita

¿La sonoterapia es segura?

Se considera una terapia segura y no se le han descrito efectos secundarios, sin embargo, debido a que contribuye a la liberación de estados emocionales reprimidos, algunas personas pueden presentar exacerbación de síntomas emocionales dados por llanto o por remembranzas desagradables durante la sesión. En tal caso, el paciente puede interrumpir la terapia en cualquier momento o permitir el flujo normal de la sesión y la intervención de la terapeuta cuando se considere necesario.

Para una óptima sesión se recomienda evitar consumir comidas pesadas 30 minutos antes de la sesión, así como bebidas energizantes y bebidas oscuras.

Por otro lado, se desaconseja acceder al servicio en caso de presentar contraindicaciones y que se describen a continuación*.

¿Cuándo no debe realizarse una terapia de sonido o sonoterapia?*

  • Cuando la(s) persona(s) sufre(n) de un estado psicótico agudo, es decir, que al momento de la terapia presente(n) alucinaciones, agitación, confusión, euforia o agresividad.
  • En presencia de enfermedades mentales no controladas (que les generen estos síntomas).
  • Personas que tengan problemas de hiperacusia (intolerancia a los sonidos).

Información adicional

Peso 0,5 kg
Dimensiones 1 × 1 × 1 cm
Modalidad

Presencial Individual, Presencial dos (2) personas, Virtual (videollamada)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.